SILLA SKULL DE VLADI RAPAPORT

10

Sep

skull_slider

Diseñó una colección de piezas artísticas en el 2008  llamadas “Vanidad” y su idea era crear objetos  representando el mas allá para que nos dediquemos a disfrutar el hoy. Inspirado en las pintura de naturaleza muerta de la Escuela Flamenca de los siglos XVI y XVII.

Entre ellos se destaca la silla “Cráneo” fabricada en poliéster y fibra de vidrio, terminada en color blanco o en acabado madera  con chapilla de haya.

Consta de cuatro elementos de complicada geometría que se unen con grandes botones metálicos redondos para crear una  “Silla Shakesperiana” haciendo referencia al Hamlet del dramaturgo inglés.  Seleccionada por el Museo de Artes y Oficios de Hamburgo en su exhibición 50 años de Diseño de sillas 1960-2010.

Este sillón siempre suscita un tema de conversación pues para nadie pasa desapercibido.  En una oficina queda fuera de órbita,  espanta a los clientes y en el hogar peor, tal vez su mejor lugar sea un museo. No está bien claro para qué sitio fue diseñado.

Aunque nos recuerde a los piratas no es un objeto recreativo.  Es muy cómoda y si se mira por el frente no se imagina uno lo que tiene detrás, colocada contra un rincón pierde totalmente su aspecto tenebroso y se está frente a una silla que invita a sentarse y descansar.

Además su complemento es un apoyapiés en cuero color piel y con forma de cerebro, un cubo deforme en espuma de poliuretano imitando la masa encefálica con sus lóbulos y cisuras que se pueden utilizar también como mesa auxiliar.

Una lámpara  sostenida por una columna vertebral que se llama “algo muerto” acaba de completar la escena ,más bien macabra.