SILLA STEELWOOD

29

Jan

stillWood_slider

Jasper Morrison el artista Ingles dice de estos hermanos que son “Serios y disciplinados, espirituales y poéticos”

Tienen la habilidad de reinventar tradicionales tipos de muebles en forma apropiada para las nuevas generaciones, examinando los requerimientos de la sociedad moderna.

La silla Steelwood les fue encargada por Eugenio Perazza EL Dueño de la empresa Magis quien quería una silla barata en madera con ensambles en metal, pues las uniones en las sillas de madera son los elementos más complejos de fabricar.

Parazza pensaba que con platinas troqueladas se podría ensamblar y desarmar una silla de madera en forma rápida y barata.

Los hermanos Bouroulle visitaron una fábrica donde prensaban láminas metálicas, empezaron a pensar que debían incorporar más metal.

Querían llegar a una silla que compitiera en costos con las plásticas, pero que fuera más durable y que adquiriera carácter con el tiempo y el uso.

Desde el Diseño hasta la producción final se tardaron 29 meses. Decidieron hacer todo el espaldar y los brazos en metal.

Los primeros dibujos variaron poco respecto al resultado final, lo más difícil fue lograr las curvas que querían con el proceso técnico del troquelado, las piezas de madera deben ser abrazadas por la ranura de la lámina encajando sin permitir ningún juego.

Hicieron prototipos en plástico, metal y madera para decidir detalles respecto a proporciones y aspectos físicos. Hicieron 8 versiones del prototipo final, sometido a test de resistencia y carga para su certificación.

La producción en serie es muy tecnificada:

Se fabricaron 9 troqueles que gradualmente van cortando, perforando y curvando el espaldar. Las soldaduras se hacen con robot. Las patas y el asiento en madera de Haya son formadas en centro de mecanizado de control numérico.

Los únicos procesos que se hacen manualmente son el ensamble y el acabado de la madera.

El resultado es una silla de precio más costosa que las plásticas, con mejores características.

Esta silla gano el premio Compasso d'oro 2001 máximo galardón del Diseño Italiano, actualmente es distribuida además por Herman Miller.