MAARTEN BAAS

5

Feb

smokeChair_slider

Cuando se graduó en el año 2002 debuto con la serie Smoke de  muebles quemados, carbonizados y barnizados; los cuales son piezas únicas, partiendo de muebles de estilo firmados y numerados.

Fueron exhibidas en la academia de Diseño de Tokio, la galería Murray Moss de Nueva York y el museo Stedelijk  Ámsterdam.

En el 2009 fue declarado Diseñador del año por Design Miami.

Intervenir  la silla Favela de los hermanos Campana, los diseñadores Brasileros y quemarla totalmente con un soplete a máxima potencia es un paradigma. De por si esa silla representa el esfuerzo del pobre para juntar astillas de madera y construir un objeto que le sirva para sentarse, pero los incendios son lugar común en estos sitios de miseria y en poco tiempo todo que reducido a cenizas.

Maarten Baas quema la superficie de la silla, luego la cubre con resina epoxica y la revive como un objeto de arte funcional.

En el 2006 presento en el Salón del mueble de Milán su colección Clay, de sillas, mesas y lámparas terminadas a mano ,sobre esqueletos metálicos y de madera con una pasta plástica o arcilla industrial como él la denomina, recubre la superficie de una manera irregular y luego pinta de diversos colores muy vivos, siendo cada pieza única. El resultado es un mundo nuevo al diseño; ninguna de sus formas sigue las líneas rectas, ni los ángulos de la escuadra.

Desafía los esquemas tradicionales del mobiliario formado por curvas o rectas, dándole importancia a las imperfecciones.

La galería VIVID ofrece una silla de oficina en color azul por 10.000 Euros, argumentando que es un prototipo del 2009. Precios que hablan más bien de obras de Arte y no de sillas de Diseño Industrial.