Mar
En Olivetti Eltore Sottsasass lo enroló con los shows de “Memphis” un grupo de vanguardia que revolucionó el mobiliario de los años ochenta. Allí diseñó un inmenso sofá cuadrado, con luces en las esquinas en forma de ring de boxeo, donde fue tomada la foto histórica de su movimiento. También diseñó el Ginza, un robot armario, fabricado en laminado plástico (formica) con brazos y unas obvias antenas para colgar algo.
Diseña la silla Rosa (foto) para la firma Italiana Edra, exhibida en la feria del mueble de Milán en abril. Es un sillón de gran lujo, una escultura en tela y espuma, muy femenina, inspira ternura y suavidad, parece una autentica rosa, con sus pétalos tapizados a mano en terciopelo. Acogedor y confortable, definido para interiores románticos. Se roba la atención en cualquier ambiente.
La estructura es moldeada en lámina metálica y las patas son conos cromados o pintados. Viene en rojo, blanco y negro y su precio es también un lujo unos 18 millones de pesos en Europa.
Además ha diseñado otras Sillas inspirado en flores como el butaco anemona, compuesto de 6 pétalos en forma circular que define el asiento-espaldar, la estructura es un tubo central en acero inoxidable y tiene una base semicircular con apoyapiés en el mismo material.
La Getsven o flor de lis es otro ejemplo de adaptación de las formas de la naturaleza al mundo de las sillas, los 4 pétalos de ésta nacen desde el piso y se extienden dos hacia arriba para formar el espaldar y dos hacia adelante para bajar y forma las patas, un pétalo adicional en el centro hace de asiento.