SILlÓN ACORDEÓN

9

Dec

acordeon_slider

Además se logran formas curvas sinuosas y redondas.

 Los dos extremos son en madera laminada o triplex y esos extremos también se pueden acostar iniciando la forma del sillón desde  el suelo.

 Su capacidad de expansión es tal que recibe un número muy grande de invitados, hasta 16 personas se pueden sentar en esta larga serpiente de cartón una vez desplegada totalmente.

 El peso que soporta se traslada a los cientos de celdas que forma el cartón al abrirse repartiendo las cargas de una manera uniforme.

 Por supuesto es un material delicado y no se puede saltar o caminar sobre él una vez desplegado.  Jamás se debe mojar, ni sacar a la intemperie y nunca usarlo cerca al fuego.

 El sillón fue creado por Chise Chiu un joven diseñador Taiwanes quien conoció en los suburbios de Taipéi una fábrica de artículos en papel y cartón que utilizaba  el principio del nido de abejas en sus productos y decidió fabricar el sillón que fácilmente se extendía y contraía.

 El sillón largo que recibe hasta 16 personas se encoge hasta 24 cms y se estira hasta 7 metros y pesa 25 kilogramos.

 Es un objeto muy llamativo por las formas que adquiere fácilmente y su capacidad de expandirse, pero es bastante delicado y no tan cómodo, ni estable.  Definitivamente no es durable en uso continuo.  La etiqueta de material reciclado y totalmente amigable con el medio ambiente está de moda y vende en esta época.

Su precio de $1.200.000 en Europa tal vez sea atractivo, pero aunque la idea es divertida le falta desarrollo.