TRANSFORMACIÓN

11

Feb

rising_slider

Rober Van Embricqs.  Arquitecto Holandés graduado en 2010.  Fundó su propio Estudio y se estrenó con la silla “Rising”  seleccionada  para la semana del Diseño en Edimburgo y Ganadora en el 2011 del premio Alemán: Red Dot Design en la categoría “Diseño conceptual”.

Partiendo de una superficie plana de madera solida y realizando cortes llega a formar una silla que se levanta en una forma mágica, parece más un juego de palitos con el movimiento, se transforman en un objeto tridimensional y practico.

Los cortes en madera se entrelazan y unas pequeñas bisagras limitan el ángulo de apertura para lograr la estabilidad necesaria cuando está armado.  Contra el piso queda siempre, como pivote una varilla interna  flexible, que une el conjunto de listones.

El mismo sistema lo aplica en la mesa Rising, así como en  butacos,  y otros muebles.

Actualmente el Holandés está incursionando en escalas mayores proyectando grandes espacios cubiertos, basado en los mismos principios, reemplazando las tablitas por elementos en otros materiales, llegando a una Arquitectura flexible de gran formato.

Robert toma el mismo principio del paraboloide hiperbólico que con líneas rectas forma superficies curvas. Cuando él inicia el proyecto parte de una superficie plana y no sabe exactamente, como quedaran los diferentes planos una vez levantados. Es un trabajo de ensayo–error que logra formas inesperadas, orgánicas y complejas pero practicas.

Es muy interesante mirar en “Arquimuebles.com” el video donde se ve como la superficie plana se va levantando y se transforma formando curvas muy cómodas que acogen el cuerpo de la persona.