Jul
Tiene un diseño complejo creando una estructura fuerte y liviana, apilable. Sigue el formato de la silla “Panton” la primera silla mono bloque, en fibra de vidrio.
El moldeo de la silla parte de una lámina conformada en un 70% por fibras naturales de cáñamo, utilizando un aglutinante de Basf, el cual al endurecerse por calor durante el proceso de curado no arroja a la atmosfera ningún elemento toxico, solamente agua.
El moldeo a compresión permite producción en serie a bajo costo con alta resistencia mecánica y bajo peso especifico. Los dobleces que forman la butaca aseguran esa rigidez estructural para soportar el peso de una persona.
La distribución de las cargas en ese tipo de sillas con asiento en voladizo, es especialmente difícil de resolver y en este caso con los quiebres necesarios y el diseño complejo con suaves curvas y gracias a la resistencia de la resina se consiguió una butaca suntuosa de líneas bien definidas, de última generación que abre caminos a nuevos diseños, utilizando esta moderna tecnología con acabados aterciopelado y con tintes naturales.
El proceso viene siendo utilizado por la industria automotriz para fabricar los paneles de las puertas, guanteras y compartimientos tapizados.
Aisslinger es un diseñador Alemán con base en Berlín donde estudió en la universidad de Artes, luego trabajó con Ron Arad en Londres y en el estudio de Lucchi en Milán, sus obras hacen parte del Moma, Vitra Museum, Art Contemporain Paris y Munich Museum.