Mar
En 1935 Dalí pintó sobre una foto de Mae West una instalación semejante a una sala de estar donde los labios son un sofá, los ojos son cuadros en la pared, la nariz; es una chimenea con un reloj, la barbilla, una escalera circular, el cuello simula el piso y el cabello, cortinas que caen del techo.
El mecenas del surrealismo Edward James le pidió a Dalí que fabricara un sofá igual al de la pintura. Construido por Green & Cabbot en Londres. Tapizado en fieltro rojo satinado, del mismo color del lápiz labial “rosa explosivo” usado por la Estrella de Hollywood.
En el teatro Museo Dalí de Figueres Cataluña, construyo sobre el teatro municipal destruido, una fortaleza coronada por huevos blancos donde se exhiben muchísimas de sus grandes obras y en una sala especial está la instalación que representa la pintura. Al recorrerlo; el sofá, la chimenea y el resto de la decoración no se nota nada diferente a un simple cuarto, luego se sube una escalera al frente y desde 15 metros se ve exactamente el rostro que quiso representar Dalí.
El arquitecto Catalán Oscar Busquets se encargó en los años setenta de todo el Diseño interior del museo.
Actualmente un sofá original se encuentra en el Museo Brighton, otro fue rematado por Christies en 50.000 libras esterlinas y tres permanecen en la fundación Edward James.
En la época del anti diseño y la protesta contra el establecimiento se creó en el Estudio 65 de Italia el sofá Marilyn basado en los labios de ésta actriz.