PROYECTO FABRICK

24

Nov

BANNER_11

PROYECTO FABRICK

Estudiantes del Bartlett School of Architecture en Londres han desarrollado unas sillas tal vez fantasmagóricas con un material compuesto, utilizando felpa y resina. La felpa la cosen en forma tubular y la impregnan con la resina para crear sillas auto soportables.


El proyecto se llama Fabrick. La felpa se corta de laminas planas y se cose dándole la forma, la resina se añade en diferentes cantidades para crear zonas rígidas y zonas más blandas.


La forma de cada silla es creada cortando pedazos de la tela felpa por medio de corte laser, se moldea en forma tubular para formar la estructura que se rigidiza cuando la resina se cura.


La forma de silla semeja a las raíces de un gran árbol o a una columna vertebral. La tela es el único material utilizado y forma todo el conjunto estructural, la silla es dura como piedra en unas partes y suave en otras. Parece una gran araña que se va desplegando hacia arriba, formando pliegues que parecen restos de piel arrugada en el inicio del espaldar y luego todas estas ala se pegan a la pared como un gran vampiro al acecho.


Estos experimentos nos indican en qué dirección van algunas tendencias de moda, talvez hacia formas biológicas, pensando más en impresionar y llamar la atención como el proyecto Fabrick que más parece diseñados para el un túnel del terror de un parque de Diversiones. Pero siempre con la validez que aporta la búsqueda de nuevas formas y nuevas tecnologías.