Apr
El primer cronista de Indias: Gonzalo Fernández de Oviedo encargado por Carlos V escribió entre otras “La Historia Natural y general de las Indias, islas y tierra firme del mar océano”. En 1535 tras su segundo viaje a América donde estuvo por más de 20 años.
Da cuenta que sus habitantes duermen en una especie de redes, colgadas de parales en sus chozas, envía varios dibujos y describe los materiales en que se hacen las hamacas: lianas tejidas como redes de pesca o tejidos en fique o algodón.
Los Europeos inmediatamente adaptaron la hamaca para los marineros en sus buques.
Por el hecho de estar colgados los tripulantes se columpiaban y no se caían pese al bamboleo de los barcos; además no ocupaban ningún espacio pues se doblaban durante el día.
En el buque Insignia de la Armada Británica comandado por el Almirante Nelson en Trafalgar. EL VICTORY se instalaron hamacas en 1765 y estuvieron hasta 1824 cuando se convirtió en Museo.
Según algunos historiadores la hamaca es originaria de la península del Yucatán, pero al llegar los Españoles esta se encontraba difundida por todas las islas del Caribe y Suramérica.
En la hamaca se nace, se juega, se come, se hace el amor, se descansa y se muere.
Cuando el indígena estaba enfermo o herido era transportado en la misma hamaca colgado de un palo que llevaban dos portadores uno adelante y otro atrás.
Pescando en el Río Apaporis en el Amazonas, nuestros guías armaron un campamento en plena selva y cortaron postes para colgar las hamacas porque si las guindaban de los arboles se subían los animales, pero no por los palos cortados.
Las hamacas Wayuu tienen una franja bordada que cuelga a los lados y la cual no solo sirve de adorno sino de cobija en las frías noches del desierto guajiro.
La hamaca se convirtió en una necesidad para los grandes exploradores desde el siglo XVl. Ese es el mueble plegable más bien diseñado en la historia. Parece increíble que ni en África ni el Asia donde existen tantas tribus nómadas se les ocurrió la idea.
Actualmente la hamaca es sinónimo de vacaciones, de trópico y de relax.